
Piñera expressou "a mais enérgica condenação às circunstâncias em que morreu um dissidente e um prisioneiro de consciência em Cuba, como foi o caso de Orlando Zapata Tamayo, que ocorreu há alguns dias e também expressar nossa profunda preocupação com o caso de Guillermo Farinãs".
NA ÍNTEGRA EM ESPANHOL - IN SPANISH:
El presidente de Chile dijo que su gobierno se comprometerá con un proceso de recuperación pacífica de la democracia, al condenar la situación de los disidentes en huelga de hambre en la isla
Sebastián Piñera se pronunció por primera vez como presidente sobre el tema Cuba tras una reunión que mantuvo en La Moneda con senadores de la opositora Democracia Cristiana, quienes le presentaron en proyecto consensuado en la Cámara sobre la situación de los derechos humanos en Cuba.
Los medios locales informaron que Piñera expresó "la más enérgica condena a las circunstancias en que murió un disidente y un preso de conciencia en Cuba, como fue el caso (de Orlando Zapata) que ocurrió hace unos días atrás y también expresar nuestra profunda preocupación en el caso de Guillermo Fariñas".
El mandatario recibió a los senadores concertacionistas Ximena Rincón, Andrés Zaldívar y Patricio Walker, en una cita de más de una hora.
"Yo quiero decir que la posición del Gobierno de Chile es que la defensa de la democracia, de los derechos humanos, y de las libertades individuales en el siglo XXI son no solamente un derecho de un país como Chile sino que también una obligación", agregó.
"El gobierno de Chile va a hacer lo que esté a su alcance para contribuir para que en Cuba se produzca un proceso de recuperación pacífica de la democracia y un pleno establecimiento del respeto a los derechos humanos y las libertades individuales", comprometió.
En referencia a los legisladores democristianos, Piñera agradeció "la presencia de los senadores que me acompañan y manifestar que en esta materia el gobierno coincide 100% en el contenido del proyecto de acuerdo que aprobó recientemente el Senado".
Piñera había planteado su fuerte crítica al régimen de Fidel y Raúl Castro durante la última campaña electoral y llegó a calificar al gobierno de la isla de dictadura. Do site Infobae.com
2 comentários:
Que inveja dos Chilenos, estão anos a nossa frente.
Por aqui ainda precisamos mandar a corja comunista para o inferno.
Solução democrática? O povo cubano com ajuda internacional deveria botar para correr os irmãos Castro e convocar eleições
Postar um comentário